
objetivogeneral
Formar integralmente al estudiante en valores Ć©ticos morales, sociales y patrióticos; comprometiĆ©ndolo a propiciar un cambio a travĆ©s de un desarrollo de conocimiento, tĆ©cnico y cientĆfico para desempeƱarse con eficiencia y autonomĆa en la sociedad

objetivo especifico
Promover en el estudiante un sentido analĆtico y crĆtico para que participe en la toma de decisiones de los problemas presentados en su contexto social.
Brindar al estudiante un ambiente favorable para el aprendizaje de las Ôreas bÔsicas que le permitan prepararse para un estudio profesional universitario o tecnológico y de las herramientas de computación que le dejen vincularse con éxito a la sociedad y al mercado laboral.
Promover el pleno desarrollo del educando con una formación en valores Ć©ticos, estĆ©ticos, morales, afectivos, cĆvicos y religiosos.
Desarrollar las acciones pedagógicas para la educación sexual, el aprovechamiento del tiempo libre, la Democracia y participación con base e la lectura contextual, la Constitución y la ley de la educación.
Preparar a los estudiantes en las diferentes disciplinas gimnÔsticas, deportivas y recreativas como parte de su formación integral y de su propio ser.
Promover el desarrollo de una conciencia de mejoramiento y conservación del medio ambiente, el uso racional de los recursos para lograr el bienestar del ser humano y de su contexto.
Estimular en el estudiante el uso de las diferentes herramientas técnicas en computación para que presente soluciones a diferentes problemas dentro de su vida prÔctica y laboral.
Cultivar en los estudiantes la sensibilidad social y el compromiso en la solución de los problemas y la paz de la región, el departamento y la nación.
Identificar, estimular y promover la creatividad en los estudiantes, por medio de diferentes estrategias que le permitan elevar su autoestima.
Los principios del Proyecto Educativo Institucional, son generados por las necesidades sociales, económicas, polĆticas y culturales de la región; todos ellos enfocados al mejoramiento integral de los estudiantes, buscando siempre la eficiencia en los campos de acción que le permitan un mejor desarrollo hacia el futuro.
Las necesidades que toda institución tiene de una directriz que conduzca en forma organizada a la realización de todas las actividades correspondientes.
La autonomĆa dada por la Ley 115 y el Decreto 1860 a las instituciones del entorno.
